• a) Propender a la expedición y aplicación de la Ley de Defensa Profesional.
    b) Promover la superación académica y profesional de sus miembros.
    c) Defender y garantizar el ejercicio profesional de sus asociados.
    d) Evaluar y promover la política interna e internacional para la resolución de los graves problemas nacionales.
    e) Promover e incentivar la investigación y difusión permanente de los conocimientos de las Ciencias Internacionales.
    f) Establecer y mantener vinculaciones similares con Entidades del país y del exterior.
    g) Velar por el cumplimiento de los principios de ética profesional de los Doctores, Magister, Ingenieros y Licenciados en Ciencias Internacionales y afines.
    h) Afianzar y fomentar los vínculos de solidaridad profesional.
    i) Propender a la realización de estudios e investigaciones sobre Ciencias Internacionales y elaborar proyectos de Ley a base de la realidad nacional.
  • a) Velará por el estricto cumplimiento de la Ley y Reglamento de Defensa Profesional.
    b) Vigilara y gestionará la correcta ubicación de sus socios en los organismos Públicos y Privados tanto nacionales como internacionales, de acuerdo con sus especializaciones.
    c) Organizará congresos y conferencias sobre Ciencias Internacionales y Diplomacia y publicará los resultados de los estudios que se realicen y las conclusiones que se obtengan.
    d) Colaborará en el estudio y solución de problemas que afronten las Escuelas e Institutos de Ciencias Internacionales y Diplomacia del país, propendiendo al mejoramiento del nivel académico.
    e) Efectuará todas las demás actividades que se juzguen convenientes para el logro de sus objetivos.

 

Compartir